sábado, 24 de diciembre de 2016

¡Fin de año no significa despedida!

¡Se termina el año! 
¿Qué rápido pasó todo, no? Ustedes nos estuvieron acompañando durante seis meses, y estamos muy agradecidas por eso. 
Es super importante toda la atención que recibimos de ustedes, todo el apoyo, todas las ganas que tuvieron de formar parte de este proyecto. 
Estuvimos al firme dando consejos, dándoles tips para sus próximos viajes, y además, ofreciéndoles distintos destinos, para ir y para no ir, como la la isla prohibida

En esta ocasión, nos gustaría contarles un poco sobre Punta del Este. Las tres creadores del blog, vamos a ese destino a tomarnos unos días de vacaciones parte del mes de enero. 
A continuación, les vamos a dar algunos tips, para que sepan que se puede hacer allí. 


PUERTO DE PUNTA DEL ESTE. El puerto de Punta del Este es unos de los lugares a los que no podes dejar de visitar. Es fundamental, probar los mariscos y el pescado fresco que día a día hay en todos los restaurantes. Además, los lobos marinos son característicos de este lugar. 
CONRAD CASINO. El Conrad es uno de los hoteles más conocidos y característicos de este lugar. Varias personas conocidas, entre ellas Argentinas, se hospedan todos los veranos para poder disfrutar de la vida glamourosa que el hotel ofrece. 
LOS DEDOS. Es fundamental venir a Punta del Este, e ir a Los Dedos. Refleja a un hombre emergiendo a la vida. Significa la presencia del hombre en la naturaleza. 
ISLA DE LOBOS. Es una de las reservas más importantes a nivel mundial. 
FARO DE PUNTA DEL ESTE. Se encuentra en la península de Punta del Este. Antes, se creía que el mejor lugar para crearse, iba a ser en la isla de lobos, pero, estudiando el tema, concluyeron que no sería bueno por la luz que emanaba. 

Estos, son unos de los lugares más importantes de la ciudad. Vengan, diviértanse, disfruten, y que tengan unas muy ¡FELICES FIESTAS! Nos vemos el próximo año. 


FUENTE

martes, 6 de diciembre de 2016

Tips básicos para ciudades claves.























LONDRES: Si es tu primera vez en la ciudad de Londres, debes saber los tips básicos para disfrutarla de la mejor manera. El London Eye es fundamental que lo conozcas, ya que te elevará lo bastante alto para ver 40 kilómetros de distancia. ¿Pensaste donde comer? En Ribera del Támesis. La Torre de Londres y el Puente de la Torre, son visitas infaltables que debes hacer. 

Para más información sobre Londres, hace click aquí.



Nueva York: En tu primera vez en esta ciudad, no debes olvidar aprender a usar el metro, ya que es el transporte más económico y más rápido para usar cuando es hora pico. 
Si tu fuerte no es usar este medio de transporte, de todas formas el bus es práctico, cómodo e higiénico. 
Las calles en Nueva York empiezan a contar a partir de la Quinta Avenida. 
¿Dónde conviene alojarse? Si vienes a hacer turismo es mejor en Manhattan, ya que las mayores atracciones están allí.

Para más información sobre París, hace click aquí.





PARIS: Empezá por un café en los Campos Elíseos. Después, dirigite a la Torre Eiffel, por la avenida Marceau. Algo que no debes olvidar, es visitar el Louvre. 

Para más información de París, hace click aquí.



Por último, les proponemos que comenten en el espacio que se encuentra abajo de este post, ¿cuál es su destino favorito, y por qué...? ¡No se olviden de ir pensando y planificando su próximo viaje!



Playa, playa y más playa...


mejores-gifts-animados-de-viaje-10

¿Quién no quiere estar así en este momento ? 


¡Te dejamos un ranking de las mejores playas para que encuentres la tuya!


1.Grace Bay, Providenciales (Turcos y C

aicos)

Resultado de imagen para Grace Bay, Providenciales (Turcos y C aicos)


2. Baia do Sancho, Fernando de Noronha (Brasil)
Resultado de imagen para Baia do Sancho, Fernando de Noronha (Brasil)


3. Playa Paraíso, Cayo Largo (Cuba)
Resultado de imagen para Playa Paraíso, Cayo Largo (Cuba)


4. Anse Lanzio, Praslin (Seychelles)


5. Cayo de Agua, Los Roques (Venezuela)



6. Playa Flamenco, Culebra (Puerto Rico)



7. Ses Illetes, Formentera (España)


8. Playa de Ngapali (Myanmar)



9. Playa Bahía Oeste (Honduras)


10. Playa de Nacpan, El Nido (Filipinas)










jueves, 1 de diciembre de 2016

Viaje a Rio de Janeiro




Les dejamos un breve video de lo que fue el viaje de una de nosotras a Rio de Janeiro hace unos días.


¿Que contarles al respecto?

Brasil es muy hermoso. Sus playas paradisíacas y sorprendentes. Si estás en América Latina, no hay por qué viajar tan lejos para encontrar un lugar como "el caribe". A tan sólo unas horas de viaje, y unos "pocos" kilómetros encontramos este paraíso: Rio de Janeiro, ¡donde lo tiene todo! Playas, surf, ciudad, noche, caipis, turistas, locales, comida deliciosa, açai, sol, mucho sol, diversión, paz, tranquilidad. ¡Todo en un mismo lugar! ¿Qué esperás para conocer este lugar? 


Información del lugar por imaginario de janeiro

Aunque seguramente lo primero de la lista cuando se planea un viaje de turismo a la capital carioca sean de sus playas, esta ciudad es una urbe cosmopolita, que en los últimos años está inmersa en un gigantesco proceso de transformación y modernización, por lo que la lista de los lugares que visitar en Río de Janeiro puede ser casi interminable. 

Lo mejor para tomarle un primer pulso a la ciudad es dar un tranquilo paseo por la orla (paseo marítimo) de la playa de Copacabana. Deportistas, caminantes, vendedores de pareos y turistas de todo el mundo se confunden en este escenario que parece sacado de una postal de viajes. Probar una deliciosa caipirinha en alguno de los quioscos de la playa, es la manera perfecta para empezar unas inolvidables vacaciones en Río de Janeiro y a la vez sentirse como todo un carioca. 

Pero más allá de sus famosas playas, hay muchos lugares que visitar en Río de Janeiro, cada uno hermoso y sorprendente. Por supuesto es imposible empezar un viaje de turismo, sobre todo si es el primero, por algo que no sea una visita al asombroso Cristo Redentor del Corcovado, la escultura Art Decó más famosa del mundo y uno de los miradores más altos de la ciudad, continuando por supuesto con el Pan de Azúcar y sus, no menos famosos, “bondinhos” (teleféricos) panorámicos. 

No obstante, existen muchos otros lugares que se han convertido en símbolos de Río de Janeiro, una ciudad donde los edificios históricos conviven en armonía con la modernidad, como lo demuestra el Museo de Arte de Río, que integra un palacete de estilo señorial inglés con un edificio de diseño modernista. 

El barrio centro y la zona portuaria, acogen la mayoría de monumentos históricos de Río como el Palacio Imperial, el Teatro Municipal, los Arcos de Lapa o la Iglesia de la Candelaria, pero también ahí se encuentran los principales museos y centros culturales, como el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo Histórico Nacional o el Centro Cultural Banco de Brasil. 

Otra forma fantástica de ver la ciudad y la bahía de Guanabara, desde perspectivas diferentes es visitar los fuertes y fortalezas instaladas a lo largo de la costa, que durante siglos sirvieron de bastiones defensivos para proteger uno de los puertos más importantes del nuevo continente. Aunque el más conocido y visitado es el Fuerte de Copacabana, el Fuerte de Leme o Duque de Caxias tiene una ubicación privilegiada y ofrece vistas maravillosas. 

Y, a la hora de decidir cuáles son los lugares que visitar en Río de Janeiro, tampoco se pueden dejar atrás sus extensas áreas verdes, muchas de las cuales, como el Jardín Botánico, Dois Irmaos o la Floresta da Tijuca, forman parte del paisaje urbano de la ciudad y son inigualables lugares donde tomar un contacto realmente directo con la variada flora y fauna de Río. 

jueves, 24 de noviembre de 2016

martes, 22 de noviembre de 2016

VIAJA CON TU MASCOTA

¿A quién no le ha dado ganas de viajar con su mascota por el mundo? Para esto, es fundamental que sepamos varios consejos sobre subirnos a un avión con nuestros amigos... Lo más importante, es primero que nada, estar seguros de la salud de nuestra mascota, es decir, saber si tiene algún problema, principalmente auditivo; esto es, porque los aviones provocan mucha presión al subir y bajar en el aire. 
Además, hay que tener en cuenta que nuestra mascota tiene que ser trasladada en determinadas jaulas, cómodas, y con buena ventilación. 
Dependiendo la agencia en la que viajes, se verá si tu mascota puede ir en la cabina con todos los pasajeros, o si deberá ir en la bodega. No obstante, siempre que tu mascota supere los 8kg de peso (incluyendo la jaula), deberá necesariamente ir en bodega. 

Esperemos que la información les haya servido; les dejamos un link para que puedan ver los consejos que se dan más en profundidad.  




Viajar con tarjetas de crédito/débito.




Siempre que vamos a viajar empezamos a dudar sobre la importancia de llevar con nosotros o no tarjetas de crédito/débito. Es fundamental, tener en cuenta que el efectivo es, sin dudas, lo más importante a la hora de irnos a otro país, porque puede sacarnos de cualquier apuro; además, de ser lo básico para cualquier gasto pequeño que se quiera hacer, ya sea subirse a un taxi, ómnibus, ir al supermercado.
Pero, las tarjetas de crédito/débito, deben ser llevadas con nosotros, sin dudar. Como el efectivo nos saca de un apuro, la tarjeta también. UN DATO IMPORTANTE, no olvidar que para salir del país con nuestras tarjetas, HAY QUE AVISAR al banco que pertenezcan. Es decir, no podemos irnos de viaje sin hacer saber que nos vamos para poder utilizarlas. Se preguntarán la razón... está es, porque luego de realizar la primer compra, se bloquea automáticamente, como método de seguridad. Así que, es fundamental seguir este consejo. ¡NO LO OLVIDEN!