jueves, 27 de octubre de 2016

Isla Sentinel del Norte



En nuestro blog siempre recomendamos destinos, y damos tips para poder viajar de la mejor forma. En este caso, el post se trata de un lugar al que jamás recomendaríamos ir. ¿La razón? El peligro que abunda allí. 
¿Podes imaginar una isla donde los habitantes no permitan la entrada de otras personas, porque se sienten amenazados, y para protegerse los asesinan y se los comen? 
En la India, hay una isla llamada Sentinel del Norte en el océano Indico, donde ésto no se queda solamente en nuestra imaginación, sino que es pura y exclusivamente cierto.
Se trata de una tribu que habita la isla desde hace 60 mil años, que no permite el ingreso de ninguna persona, ya sean turistas, policías, gobierno, etc. Los aviones y helicópteros tienen prohibido sobrevolar el territorio, porque los integrantes de la tribu disparan con lanzas y piedras. Realmente, para ellos es una amenaza todo aquello que no sea parte de su cultura y su forma de vida. Nunca conocieron el mundo exterior, siempre estuvieron en contacto, únicamente, con su entorno, manteniendo las mismas costumbres y tradiciones desde el comienzo. 
Por estas razones, el gobierno -que tiene el "control" de la isla-, decidió dejar de preocuparse por lo que ocurriera en el interior del territorio, dejándolos vivir de la manera que ellos elijan; además, plantearon una política de protección, catalogando al territorio como una reserva natural.  
Son considerados la población más vulnerable del planeta, siendo muy factible que cualquier epidemia que ingrese a la isla, pueda provocar la extinción de ellos. 

El primer incidente en esta isla fue en 1876 cuando un barco de mercantes de la India naufragó hacia el territorio. Los 106 pasajeros se mantuvieron firmes en el navío-sin bajarse-, esperando el rescate. Mientras, la tribu los amenazaba de varias maneras. 
El último ataque, fue en 2006. Después de este año, no se ha sabido de otro episodio de riesgo cerca de los 72 km cuadrados que componen la Isla Sentinel del Norte. 

Esperamos que esta información les sea útil para no elegir este destino como su próxima aventura! Si lo hacen... esperamos anécdotas...!

Fuente



martes, 25 de octubre de 2016

¿Qué hacer frente a la cancelación de un vuelo?



Muchas veces nos preguntamos que pasaría si un día tenemos todo programado para viajar, y nos cancelan el vuelo. Debemos saber que hay grandes probabilidades que suceda esto en algún momento de nuestra vida. 

Hay varias soluciones: 

- La aerolínea debe reembolsar el dinero a los pasajeros en un plazo de 7 días, o ubicarlos en el vuelo más próximo con destino al lugar donde se pretenda viajar. 

- Si debes permanecer en el aeropuerto, porque perdiste la conexión con otro vuelo, la aerolínea debe proporcionar dinero para comida, alojamiento, así como también realización de llamadas.  

- Si la aerolínea considera que la cancelación es por problemas climáticos, huelgas, o el vuelo es cancelado con dos semanas de antelación, o más, los pasajeros no reciben ningún tipo de indemnización. 

- En el caso que pase lo contrario, es decir, que la cancelación sea responsabilidad absoluta de la compañia, el pasajero será indemnizado según la distancia y el trayecto recorrido. Serán 250 euros para vuelos de hasta 1500 km, 400 para vuelos entre 1500 y 3500, y 600 euros para vuelos de más de 3500.  

- En el caso que hayas comprado el pasaje y demás en una agencia de viajes, debes recurrir a ésta para que te brinde una solución. 

Es importante mantener la calma ante ésta situación; siempre se puede actuar de manera más efectiva sin alterarse. 
TIP: Recuerda guardar siempre un poco de dinero en efectivo para el final de tu viaje para poder salir de un imprevisto en el caso de que la compañía por la que viajas no pueda ayudarte. 


¿Te contamos otra cosa? 
Si tenes un pasaje, y la compañía por la que viajas te pida cambiarlo, por ejemplo, para una fecha cercana e importante: Navidad, Año nuevo, la indemnización puede ser de hasta 4.000 dolares. Es bueno saberlo! ¿no? 


Fuente

viernes, 21 de octubre de 2016

Salamanca, la ciudad que nunca duerme.


Plaza Mayor de Salamanca.
Catedral de Salamanca.
    Puente Romano de Salamanca.
    Casa de las Conchas. 

Parte de la universidad de Salamanca. Centro de control de grabación. 


¿Sabías que hay una ciudad en España que se llama Salamanca donde los jóvenes se reúnen todos los años para estudiar en la universidad y salir de fiesta?
Es muy pequeña; ideal para disfrutar con tus amigos de la noche española. Muchos pubs, uno al lado del otro, donde la entrada es gratuita y te divertís a lo grande.
Podes estudiar la carrera que elijas. Por lo general, los jóvenes se van de intercambio unos meses, para continuar la carrera ya empezada. También, jóvenes españoles comienzan su carrera allí alejados de su lugar natal, pero con la ilusión de poder recibirse.
Es típico salir a pasear un domingo por la tarde y encontrarte con personas mayores de edad saliendo de la Iglesia (lugar donde se reúnen siempre). Los jóvenes que se instalan en la ciudad, por el contrario, se dirigen a la playa mayor para poder conversar, sacarse fotos, e incluso seguir conociendo; a pesar de que sea pequeña, nunca se deja de conocer.
Los turistas, por su parte, hacen varias actividades. Las de los más ancianos, hasta las de los más jóvenes.
Es inevitable no dirigirse a la Plaza Mayor, ya mencionada, que sin dudas, es mejor que la de Madrid. La Catedral de Salamanca, es una de las más antiguas de España. ANÉCDOTA: Una guía de nuestro viaje, nos comentó que en un salón de la misma, los alumnos daban pruebas, y si no aprobaban, debían invitar a todos los docentes presentes con el almuerzo. Ideal ser docente y que pierdan el examen ¿no?
La Universidad de Salamanca tiene todas las carreras, es enorme, y además, tiene anexos a lo largo de la ciudad. Por ejemplo, el curso de comunicación de verano se dicta en un anexo cerca de la plaza mayor. Sin embargo, al final de estos cursos, todos los alumnos de distintas carreras se dirigen a la universidad donde se entrega el diploma específico.
El Puente Romano, mejor conocido por su estructura magnífica, cruza el río Tormes en su totalidad. Pasar las tardes allí se hace muy ameno. Totalmente recomendable.
Por último, la Casa de las Conchas, es un palacio urbano, que por fuera, como bien dice su nombre, se encuentra rodeado de conchas marinas. Además, varios músicos llevan sus instrumentos y componen música.
Salamanca es genial para poder compartir con amigos varias anécdotas y actividades. Además, súper recomendable para estudiar! Volves a tu país con muchos conocidos nuevos, no sólo españoles, sino de varios puntos del mundo.
Esperamos que tengan la posibilidad de poder conocer la ciudad.
No es necesario aclarar, que quién haya ido y quiera compartir con nosotros su experiencia, será más que bienvenido.

jueves, 20 de octubre de 2016

Las respuestas.



Hace unos días publicamos una encuesta para que todos ustedes nos respondan. Finalmente, obtuvimos las respuestas. 
Nuestro público es mayoritariamente de Uruguay, de 20 años en adelante, y le gusta viajar... fundamental, para seguir los pasos de este blog! 
Internet resultó ser la herramienta más útil a la hora de organizar los viajes. Los destinos más recurridos son aquellos que tienen mucho sol y playas. En general, gusta viajar más a lugares nuevos, que a lugares ya conocidos. No obstante, 6 personas prefieren repetir el destino. Se nota que les encanta! 
El acompañamiento en el viaje lo requiere la mayoría de nuestro público. 

A través de las respuestas, también nos dimos cuenta que las personas buscan mucha información en internet; a veces en blogs, también. 
Por último, la propuesta sobre compartir fotos de viajes en nuestro blog de quién quiera, gustó a la mitad de los que respondieron. Por esta razón, sean bienvenidos a enviarnos sus fotografías con alguna pequeña o gran anécdota. 

Les dejamos las respuestas y gráficas de la encuesta aquí. 


Calendario

Ya se está terminando el mes de octubre... cada vez estamos más cerca de fin de año. Se nos viene el 2017. ¿Ya pensaste en tus próximas vacaciones? ¿Pensaste en un destino? 

Viajá, porque sí, ya se armó su propio calendario ideal de lo que nos queda del 2016 y lo que se viene en  2017. ¿Cuál va a ser el tuyo?

Seguinos en Instagram y Facebook para sacar más ideas de destinos ideales para ti.

martes, 18 de octubre de 2016

Acá pueden encontrar más info sobre los lugares que ya escribimos en el blog

Nuevos caminos


Estén atentos que el próximo post trae toda la información para conocer este hermoso pueblito y como llegar hasta aquí.

Encuesta




Es importante saber las opiniones de todos nuestros lectores, por eso, decidimos hacer una encuesta para conocerlos un poco más! 
Además, dejamos un espacio dentro de la misma para que puedan hacer un comentario, tanto del blog, de la encuesta, u otra cosa que les parezca pertinente. 
Para poder completarla, has click aquí. 


lunes, 3 de octubre de 2016

WIFI en aeropuertos del mundo


 Olvidáte de las largas y aburridas esperas en los aeropuertos sin wifi; o de tener que comprar algúna rosquilla o café para que te den la clave de internet por un rato. ¡Aquí está la solución! Visitá esta página que te dejamos acá y seguí todos los pasos para poder tener wifi a un bajo precio en todos los aeropuertos del mundo

Fuente