jueves, 1 de septiembre de 2016

Algunos tips para un viaje al estilo "mochilero" o "backpacker"

Fuente: http://www.manchesterairport.co.uk/flights-and-hotels/travel-insurance/



Tip 1: Antes y durante tu viaje, vas a escuchar consejos y advertencias de gente de qué hacer, qué no hacer, etc. Si alguien te dice que no vayas a tal lugar, o que un lugar no es lindo, o "no hay mucho para ver", o no es seguro, ¡no lo descartes!. Preguntá por qué dicen eso; a veces uno tiene malas experiencias pero no quiere decir que no sea recomendable. Seguí tus instintos e informáte por tu cuenta. No desestimes las recomendaciones, pero no te prives de conocer sólo por lo que digan los rumores.

 Tip 2: Uno de los consejos más importantes: viajar con poco equipaje. Muchos piensan que es díficil. Pero se puede. Y creánlo... lo van a agradecer después. Dos pares de zapatos cómodos ya es suficiente para empacar. No es necesario llevar una muda de ropa para cada día. Vamos... podemos repetir una remera mas de una vez ¿no? Tampoco hay que ir elegantes a un viaje. Recuerden siempre llevar lo justo y necesario; pero lo mas importante: que sea cómodo. Es bueno  seguir una pequeña "regla" básica: tratar de no llamar la atención como turista que muchas veces juega en contra. 

  Tip 3: Un tema no menor y que muchos nos preguntamos: ¿cuánto dinero llevar y cómo? Muchos calculan una suma aproximada de cuánto se va a gastar por día entre comida, alojamiento(si no está pago ya), transporte, y algún ticket (entradas por ejemplo). Pero nunca va a ser un cálculo acertado. Aunque hayas calculado todo, seguramente el viaje sea más caro de lo previsto. Siempre existen los "imprevistos" de viaje como comprar un adaptador, una visita guiada, un taxi en vez de un bus, etc. Esta desición es muy personal. Pero sea cual sea la suma de dinero que seleccionen para llevar, es importante que la guarden en los "cinturones" que se colocan debajo del pantalón (es una buena manera de evitar cualquier tipo de robo). Claro está que además del dinero, lleven una tarjeta de débito y una de crédito. ¡Ojo! Cuando saques dinero del cajero, tené en cuenta los cargos por comisiones.  Si viajás a un país con otro tipo de moneda, es recomendable cambiar algo de dinero antes de salir de tu país. Aunque sea para gastos pequeños como un ticket de bus, comprar algo de comer, etc. En muchos aeropuertos los cambios cierran o no es conveniente el cambio de dinero. Siempre es bueno tener algo a mano al llegar a un nuevo país.

   Tip 4: ¡Considera medios de transporte alternativos! Aviones, buses, trenes y taxis pueden llevarnos prácticamente a cualquier lugar, pero podemos ahorrar dinero si nos subimos a un bote, nos movemos en bicicleta o alquilamos una moto, o... simplemente caminamos. Lo que veas va a ser totalmente diferente haciéndolo de esta forma. ¡Animáte!

    Tip 5: El viaje no empieza cuando nos subimos al avión, al barco, al tren, o lo que sea. El viaje se empieza a disfrutar desde el momento en el que lo estás organizando. Tratá de no tener un horario estricto, ni planifiques rutas o pienses controlar todo. Muchas veces ocurren planes inesperados, es bueno seguirlos a ellos. Salí a conocer, recorré el lugar, explorálo, hablá con la gente local, pedile consejos a otros mochileros. No te ates a un cronograma. Disfrutá. Viví la experiencia de estar en otro lugar. Conectáte con el mundo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario