ALGUNOS TIPS DE
QUÉ VER EN ESTA HERMOSA PLAYA EN MÉXICO
"En las
costas del estado de Nayarit, se encuentra Sayulita, paradisíaca playa que no
puedes dejar de visitar".(https://www.mexicodesconocido.com.mx/sayulita-nayarit-paraje-sin-igual.html)
LA HISTORIA DE SAYULITA
Para el año de 1524, a la
llegada de Fernando Cortés de San
Buenaventura, estas tierras de riquezas que podrían parecer
interminables, se encontraban habitadas por grupos indígenas que, según la
tradición, sumaban más de 100 mil indios
repartidos en más de 40 pueblos con
sus cabeceras. Los tecosquines formaban
uno de aquellos pueblos que habitaban la costa sur del estado de Nayarit, y
cuya gran autonomía se imponía ante los demás pobladores del valle y de la
sierra, con quienes establecían constantes guerras.
Ya en el siglo XX, hace más
de 7 décadas, Sayulita constituía
sólo seis o siete casitas, construidas de palma, que formaban una comunidad
dedicada a la cosecha del coquito (especie miniatura del coco que conocemos)
debido a la proliferación de palmeras en la región. La mayoría de la población
trabajaba en la hacienda Jaltempa,
donde se extraía el aceite de este fruto.
Esta hacienda fue creciendo, y además de la producción de aceite pronto
llegó a ser un importante emporio ganadero. Más adelante las propiedades
pasaron a manos de los trabajadores y luego del estado, creando el ejido de Sayulita.
En la década de los cuarenta la producción cocotera se redujo
considerablemente y los lugareños recurrieron a la agricultura y a la pesca,
que hasta nuestros días es variada aunque menos abundante. En 1965 se construyó la carretera La Varas-Vallarta y con ello se
inauguró otra actividad importante en la región: el turismo.
Unos años después se inició un proyecto gubernamental de expansión y desarrollo
turístico; en Sayulita se empedraron las calles, se construyeron el kiosco, la
plaza, el mercado, las banquetas, etcétera.
Fuente: (https://www.mexicodesconocido.com.mx/sayulita-nayarit-paraje-sin-igual.html)
Para tener en cuenta: playa de ambiente joven ; surf ; calor ; calles empedradas ; restaurantes
de todo tipo en las calles ; fiestas ; diversidad de gente , etc
¿Qué otras
cosas se pueden hacer además de mucha playa?
- Surfar: las olas por lo general son chicas. Son para divertirse y aprender. Una opción es con: Wildmex Surf and Adventure
- Tours en Barco: Chica Locca ; Ally Cat Sailing Adventures ; Sayulita Sailing Explorations ; Sayulita Dive and Surf ; la Orca de Sayulita
- Visitar la Playa de los Muertos : Es una tradición. (Tenés que cruzar un panteón para llegar hasta ella) Una playa hermosa, un paraíso, relajante, muy limpia, pareciera una playa privada.
- Rancho Manuel: para dar un lindo paseo a caballo por la playa
- Patzcuarito: Playa hermosa aislada , vale la pena ir hasta allí. (averiguar una vez estando en Sayurita las indicaciones de cómo llegar)
- Hamara retreat: uno de los lugares más buscados para retiros de yoga en el mundo; Haramara es un como un santuario; lleno de paz, armonía, tranquilidad.
- Helados artesanales: helados Wakika: hechos con fruta natural (Riviera Nayarit)
- Panteón de Sayulita
No hay comentarios:
Publicar un comentario